Arquitectura técnica

Confíe en nuestra arquitecta técnica en Vilanova para la tramitación de licencias 8 abr

Confíe en nuestra arquitecta técnica en Vilanova para la tramitación de licencias

08/04/2025

Abrir las puertas de un nuevo negocio es un paso emocionante, pero también un proceso lleno de trámites que pueden volverse un dolor de cabeza si no se gestionan correctamente. La tramitación de licencias para locales comerciales no es un simple papeleo, sino una fase clave que define el futuro del proyecto. Y aquí es donde contar con la experiencia de una profesional como Mariña Álvarez Piñeiro, arquitecta técnica en Vilanova, marca la diferencia. Le damos más detalles en este artículo. Un pro...

Leer más

Inspección técnica de edificios: ¡confíe en nuestra arquitecta técnica en Vilanova! 13 feb

Inspección técnica de edificios: ¡confíe en nuestra arquitecta técnica en Vilanova!

13/02/2025

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un procedimiento de evaluación obligatoria en muchas localidades, diseñado para garantizar la seguridad, habitabilidad y conservación de los inmuebles. En Vilanova y sus alrededores, la arquitecta técnica Mariña Álvarez Piñeiro pone a su disposición un servicio integral para cumplir con esta exigencia legal y asegurar el óptimo estado de su propiedad. ¿Por qué es importante la ITE? La ITE no es un mero trámite burocrático, sino una herramienta fundam...

Leer más

¿Cuál es la diferencia entre arquitecto y arquitecto técnico? 7 oct

¿Cuál es la diferencia entre arquitecto y arquitecto técnico?

07/10/2024

En el ámbito de la construcción, las figuras del arquitecto y el arquitecto técnico suelen generar confusión. Si bien comparten algunas competencias, lo cierto es que sus roles y responsabilidades dentro de un proyecto son claramente diferenciables. Desde el estudio de arquitectura técnica de Mariña Álvarez Piñeiro, en Cambados, trataremos de aclarar esta cuestión. Siga leyendo con nosotros. Principales diferencias entre un arquitecto y un arquitecto técnico 1. Formación académica Un arquite...

Leer más

¿Qué son los informes técnicos? 8 ago

¿Qué son los informes técnicos?

08/08/2024

Si nos ceñimos al ámbito de la arquitectura y la construcción, los informes técnicos son documentos esenciales que proporcionan un análisis detallado de diversas características y condiciones de una edificación o proyecto. Estos informes los tenemos que realizar profesionales cualificados, como arquitectos y aparejadores, ya que tienen un papel clave a la hora de tomar decisiones al respecto de las construcciones afectadas por dicho informe. Si quiere saber un poco más sobre ellos, desde el des...

Leer más

¿Qué es la dirección de obra? 10 abr

¿Qué es la dirección de obra?

10/04/2024

La dirección de ejecución de una obra es una de las actividades profesionales más importantes que desempeñan los aparejadores. Se trata de un servicio que consiste en supervisar y controlar la ejecución de una obra, desde su inicio hasta su finalización, para garantizar que se cumple con el proyecto original diseñado por el arquitecto y con las condiciones establecidas en el contrato. A continuación, Mariña Álvarez Piñeiro, arquitecta técnica en Cambados, le cuenta todo lo que necesita saber al...

Leer más

Beneficios de contratar un arquitecto técnico 11 dic

Beneficios de contratar un arquitecto técnico

11/12/2023

Si estás pensando en construir o reformar tu vivienda, es posible que te hayas planteado la necesidad de contratar un arquitecto técnico, que somos los profesionales que nos encargamos, de entre otras cosas, de dirigir y supervisar la ejecución material de la obra, así como de garantizar su calidad, seguridad y legalidad. ¿Te preguntas entonces por los beneficios que tiene contratar a un arquitecto técnico para tu proyecto? Te los explico a continuación en este artículo.  Ahorras tiempo y din...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.